Marginales al canon oficial de la historia de la arquitectura moderna, durante la segunda mitad del siglo XX, la creación y desarrollo de sistemas de prefabricación a partir de grandes paneles de hormigón armado fue central a los debates sobre modernización e industrialización de la construcción, excediendo un debate meramente técnico o práctico, para transformarse en arena de especulación política, estética e ideológica. A través de este desarrollo, los paneles se volvieron símbolo de un conjunto de valores completamente nuevos para la disciplina.
La muestra presenta la reconstrucción técnica y tipológica de veintiocho de estos sistemas, resultado de un trabajo de investigación realizado con estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el taller de investigación De Abstracto a Concreto (2011 – 2013).
Exhibe además material de archivo, fotografías, películas, y caricaturas, ofreciendo un retrato amplio de una historia política y arquitectónica de relevancia internacional, en la que Chile fue partícipe.
PANEL
del 11 al 28 de noviembre 2014
Escuela de Arquitectura Pontificia Universidad Católica de Chile
El Comendador 1916, Providencia, Santiago
18:00 Horas
Detalles en facebook
1 response so far ↓
1
Ignacio Rojas
// Nov 11, 2014 at 6:07 pm
Con esta investigación, estos señores la rompieron a nivel internacional ganando el León de Plata en la bienal de Venecia.
Leave a Comment