Aveces la moda es algo tan rebuscado y dependiente del gusto personal que lo que para algunos puede ser un acierto, para otros puede que no, transformando cosas que se ven muy mal en artículos imprescindibles, ejemplos del buen o mal gusto tenemos tantos como, las famosas UGG o las malqueridas Crocs.
Sin embargo, dos fotógrafos han ido un paso más allá al empujar los límites ridículos de la moda (a veces) creando un estilos a partir de prendas inexistentes, algún ejemplo vimos con la moda de IKEA . Sí alguna vez has escuchado el nombre de Clifford Jago, o te encuentras con su trabajo, es solo un personaje de fantasía. Autodenominado como “El Mesías del armario de la moda, equilibrando objetos en los humanos en nombre de la moda”, Jago fue creado por primera vez por el dúo, que eligió permanecer en el anonimato, y por los alias Mario Leibovitz y Juergen Penn en 2015 como una reacción a la ‘cultura crediticia’ y al hecho de que las revistas deben publicar marcas simplemente porque anuncian.
El resultado final -que Jago describe como “algo que podría confundir a tu madre, pero hacerla sonreír” – es sorprendentemente cautivador. Con editoriales producidos en cuanto a pelo y fotgrafía “tradicional”, pero creado a partir de artículos encontrados en la calle o comprados de segunda mano crean imágenes impresionantes, y porque no decirlo de avanzada en este mundo que tanto consume y tan poco recicla.
Dejamos fotos, links y detalles de estos inspiradores, en el salto.
Las cosas han crecido desde primer viaje a Ámsterdam para crear su libro debut, “Clifford y los Tulip Chewers”. Hoy Jago regresa de una estadía en Islandia para su segundo proyecto, “Clifford Jago & The Ice Queens“(disponible aquí) como menciona “Es una aventura en otro planeta, solo que la NASA es Easyjet y los trajes espaciales son plátanos”, explica. “Cada foto es un hit, creo que cada imagen debiera poder ser independiente por sí misma y tener una pequeña fiesta”. Publicado por el Catalogue, la edición de segundo año evoluciona desde el estilo analógico de la primera, e incluye imágenes creadas digitalmente – incluyendo modelos en modelos CGI.
Pueden leer una buena entrevista en Dazed
0 responses so far ↓
There are no comments yet...Kick things off by filling out the form below.
Leave a Comment