Con Flyprint, Nike presenta la primera zapatilla donde el Upper (parte superior) es impresa y tejida en 3D con material textil para calzado de alto rendimiento. El material se crea a través de un proceso llamado modelado de depósito sólido (SDM), en el cual un filamento de TPU se funde y se deposita en capas. Todo un nuevo método que permite a los diseñadores traducir los datos tomados de los atletas y pasarlos directamente a la geometría textil buscada, logrando que el desarrollo de prototipos sea 16 veces más rápida que cualquier método de fabricación.
Dejamos video y detalles de este avance con su modelo, en el salto.
Los textiles Flyprint son más livianos y más transpirables que cualquiera de los textiles de Nike, y prácticamente no hay fricción entre los hilos entrelazados, lo que permite una mejor ajuste. El tejido también funciona a la perfección con Flyknit, lo que permite que los dos materiales se unan térmicamente, evitando la necesidad de pegamentos y costuras.
La tecnología Nike Flyprint se estrena en la zapatilla Nike Zoom Vaporfly Elite Flyprint, creada para Eliud Kipchoge, ganador del maratón de Berlín. Kipchoge correrá el maratón de Londres el 22 de abril con dicho modelo. Ese mismo fin de semana, se venderá una versión limitada de las zapatillas en Londres a través de la aplicación Nike.
0 responses so far ↓
There are no comments yet...Kick things off by filling out the form below.
Leave a Comment