La próxima vez que publiques una foto artística de tu capuchino en Instagram o de esas bellas puestas de sol en algún paraje soñado, te preguntarás cuántas veces se ha sentado otra persona en el mismo lugar donde estás sentado, tomando la misma foto para las redes sociales. Resulta que la respuesta es….Innumerables veces! Todas estas fotos pueden ser un recordatorio de que ninguno de nosotros es tan original como cree. Pero, lo que es más interesante, también reconstruyen la identidad digital de una ciudad o lugar. De los cientos de fotos similares con un solo punto de referencia, a miles de capuchinos y platos publicados por los foodies que visitan el mismo café o restaurante, podemos conocer y mapear una ciudad a través de las innumerables publicaciones en redes sociales que se ven todas iguales.
París es un gran ejemplo. ¿Quién va a la capital francesa sin publicar esos momentos dignos de Instagram? La famosa ciudad fue el tema de una instalación interactiva llamada Multiplicity del investigador y artista de visualización en data Moritz Stefaner para la exposición 123 Data de París . Al usar AI (inteligencia artificial), proyecto que exploró 6.2 millones de instantáneas de Instagram etiquetadas geográficamente en el área de la ciudad durante 2017, las que redujo a 25,000 y organizándolas por similitud visual y contenido de imagen. El resultado es una asombrosa colección de imágenes muy similares alrededor de una ubicación específica. Mismas posturas, mismos temas, mismos colores: lo mismo. lo mismo, pero diferente, como descubrió Stefaner.
Dejamos fotos, detalles y video en el salto!
“Para mí, estos grupos de imágenes casi idénticas se convirtieron en el aspecto más interesante. ¿Con qué frecuencia la gente puede tomar las mismas fotos? Al mismo tiempo, cada uno de ellas es ligeramente diferente, y la recreación continua de rituales y el redescubrimiento de ideas fotográficas también tiene un encanto reconfortante “.
Podemos tomar este proyecto como un estudio visual en el que todos estemos simplemente copiándonos unos a otros, aprendiendo de las redes sociales dónde están los mejores lugares dignos de Instagram, como la Torre Eiffel, la noria parisina y el museo Orangerie donde el famoso Nenúfares de montet se encuentra ubicado (y donde las fotos no están permitida). Incluso podríamos simular las mismas cosas que hacen los demás, ya sea una fiesta en clubes nocturnos, una pose de yoga o un nuevo tatuaje en el brazo.
O, tal vez, todos estamos atraídos por las mismas cosas con aquella belleza universal, como la Mona Lisa, los letreros de neón, el Louvre, la Catedral de Notre-Dame, por nombrar algunos. Y las redes sociales solo nos dieron un lugar para hablar de eso.
0 responses so far ↓
There are no comments yet...Kick things off by filling out the form below.
Leave a Comment