Abelardo Morell lleva experimentando con técnicas de cámara oscura desde 1991. En la creación de un espacio para hacer este tipo de fotografía, cubre todas las ventanas con plástico negro con el fin de lograr la total oscuridad. Entonces, corta un pequeño orificio en el material que utiliza para cubrir las ventanas. Esta abertura permite que una imagen invertida de la vista exterior inunde las paredes traseras de la habitación, a modo de una gran cámara sin negativo para luego luego centrar su cámara de gran formato en la imagen y lograr la anhelada foto. En un principio, la exposición de cada foto tomaba entre cinco y diez horas.
Como comenta sobre su experimento Camera Obscura:
Una de las satisfacciones que recibo al hacer estas imágenes viene de ver al matrimonio extraño y sin embargo natural del interior y el exterior.
Hace unos años, con el fin de impulsar el potencial visual de este proceso, empecé a utilizar película en color y coloqué una lente sobre el agujero de la ventana de plástico, con el fin de contribuir a la nitidez general y el brillo de la imagen de entrada. Ahora, a menudo utilizo un prisma para hacer la proyección inversa.
Vía Cross Connect
Un interesante proyecto fotográfico y visual que dejamos en el salto.
0 responses so far ↓
There are no comments yet...Kick things off by filling out the form below.
Leave a Comment