Wim Wenders está presentando una exposición en Berlín con fotos de Alemania y Estados Unidos, dos de los países que más han influido a lo largo de su carrera y donde ha residido gran parte de su vida. Un recorrido de imágenes del cineasta, donde trata temas como la memoria, la nostalgia y el movimiento. Con 20 años de desarrollo en sus viajes y recorridos por países como Alemania, Australia, Cuba, Israel y Japón, esta se inició cuando recorría USA en la preparacion de “Paris, Texas”
La idea fue siempre capturar la esencia de un momento, de un lugar o de un espacio, donde mediante el lente retrata paisajes únicos como sus películas.
Time Capsules. By the side of the road se expone en Blain|Southern (Potsdamer Straße 77-87, 10785 Berlín, Alemania) hasta el 14 de noviembre de 2015.
Dejamos parte de la serie y palabras de su autor en el salto.
Todas las imágenes gracias al gran Wim Wenders y BBC
“Airplane in Monument Valley” (Avión en el valle Monument), 2015.
“Quizás mi larga ausencia de Alemania durante 15 años me ha permitido ver lugares con los mismos ojos abiertos, en esos paisajes, alemanes y estadounidenses, todavía busco trazos de civilización, de historia, de gente”. “Landscape near Wittenberge” (Paisaje cerca de Wittenberge), Germany, 2014
Esta foto muestra la Potsdamer Platz, en Berlín, tras la caída del muro en 1989, pero antes de la regeneración. Tras la construcción del Muro de Berlín, la Weinhaus Huth, la casa grande que se ve en esta fotografía, se mantuvo sola en Berlín occidental en las cercanías del muro. “Potsdamer Platz with Weinhaus Huth”, 1992.
Esta foto es de Montreal y fue tomada durante el rodaje de la película de Wenders en la que salen James Franco y Charlotte Gainsbourg, “Every Thing Will Be Fine”, estrenada este año. “Four Drive-in Screens”, Montreal, Canada, 2013.
“Creo que tuve los ojos abiertos para Estados Unidos y el paisaje amearicano en un sentido general muy atractivo para mi, como fotógrafo y cineasta”, dice Wenders. “Mail boxes” (Buzones de correo), Montana, 1977.
Esta foto panorámica, de 4,5 metros de ancho, muestra el paisaje del oeste americano, una zona que Wenders ha examinado mucho a través del cine y la fotografía. “By the Side of the Road” (Al lado de la carretera), 2015.
“Como no puedo llevar a la gente a esos lugares del mundo que he encontrado y me han gustado, la fotografía me da la oportunidad de acercarle los lugares a la gente”. “Drive-in”, Marfa, Texas, 1983.
Las impresiones de las imágenes en la exposición son grandes. Esta se llama “Asparagus Field” (Campo de espárragos) y fue tomada en 2014.
“Como fotógrafo, es incluso más evidente que mi vocación es descubrir lugares en los que nunca he estado”, dice Wenders. (“Sauerkraut Factory”, 2006)
“Me convertí en la persona que soy en la carretera. Me convertí en cineasta cuando me di cuenta de que mi género eran las películas de carretera. Me sentí como pez en el agua cuando descubrí que había un tipo de película que podías hacer al tiempo que viajabas” (“Cowboy Bar”, Paris, Texas, 2001).
“Me veo como intérprete, como traductor, guardián, si quieres, de historias que me explican los lugares”, dice Wenders. Forest in Brandenburg, 2014. (Bosque en Brandenburgo).
“Cisco Post Office” (Oficina postal de Cisco), 2003.
0 responses so far ↓
There are no comments yet...Kick things off by filling out the form below.
Leave a Comment