Si existen películas que hablan de un posible futuro (presente), creo que They Live (Están Vivos IMDB) de John Carpenter, es de esas que rompen esquemas y juegan con una posible realidad en plan cine B, donde Carpenter critica la doble moral de la sociedad actual en un cuento de ciencia-ficción y terror.
En ella se narra la llegada a Los Angeles (USA) de un obrero de la construcción (interpretado por el luchador de la WWF Roddy Piper aka el Gaitero), en busca de trabajo, que viviendo en un albergue de gente sin casa, encuentra una caja con unas gafas que muestran una realidad oculta, en la que una especie extraterrestre tiene sometida a la humanidad en su sistema, al estilo granja y mano de obra, donde la publicidad, el dinero y los diarios, esconden mensajes como “reproducete” “consume” o “el dinero es tu dios”. Una sociedad en la que los mismos seres manejan, la política y la economía del mundo(suena a conspiración de hoy), es así que Roddy decide develar todos este complot mediante un movimiento guerrillero, atacando sus centros de comunicación y develando esta invasión oculta a toda la humanidad.
Basada en el relato de 1963 de Ray Nelson titulado Eight O’Clock in the Morning, Carpenter se toma las cosas con humor, para narrar esta historia de manejo de masas e invasiones extraterrestres, llegando a ser la película más personal del realizador, ya que deja clara su postura crítica hacia el sistema capitalista salvaje.
Esta película es tan de culto, que ha sido inspiración para artistas, como Shepard Fairey y su inolvidable propaganda “Obey”, donde incluso usa la misma tipografía y mensaje de la película, (foto portada con el presidente de USA) , la artista conceptual Barbara Kruger WIKI o Hal Hefner y su serie de ilustraciones de los falsos ídolos (2015).
Dejamos el videos y fotos en el salto!
Hal Hefner
Dentro de sus aciertos futuristas, se ve a los extraterrestres comunicándose por sus relojes (a modo de smartwatch)
0 responses so far ↓
There are no comments yet...Kick things off by filling out the form below.
Leave a Comment