RoboKumbia es un proyecto académico diseñado por el Studio José de la O para la Escuela de Diseño Industrial del Instituto de Tecnología de Monterrey, Región de la Ciudad de México. El objetivo del proyecto es especular cómo se vería la tecnología si se concibiera en un contexto mexicano-urbano. Todo un experimento en Ableton + MaxForLive + MIDI + Arduino que lleva a los alumnos a experimentar con tecnología, robotica y música en un plan kraftwerk / Sr Coconunt que bien podría ser la nueva forma de plantear un show en vivo de los mismo, o simplemente llevar cosas como los famosos muñecos de 31 minutos al nuevo milenio.
Les dejamos este buen proyecto con video y detalles en el salto
La idea es que cada alumno creara su propio músico robot, capaz de tocar instrumentos como percusión, marimba, bajo y sintetizador ademas de interactuar con sus compañeros de banda. El tema que tocan es La Sampuesana, una de las primeras cambias tocadas en Mexico.
Como menciona “Todo esto realmente nació como una broma: “Cuando el Decano regional me preguntó qué proyecto académico quería desarrollar para el próximo semestre, dije de inmediato: ¡Un robot que toque Cumbia! Genero musical originada en Colombia y desde entonces se ha extendido por toda América Latina y el mundo.”
Personalmente es uno de mis tipos de música favoritos.
De todos modos, estaba tratando de ser gracioso con el Decano, quiero decir, ¿qué ridículo es un Robot que toque Cumbia? Justo después de que le respondí, me miró directamente a los ojos y dijo: “Está bien. Hazlo”. Así que yo estaba como, “Whoa! ¡Ahora tengo que entregar!
Luego, comencé a preguntarme cuál sería la justificación académica para un robot de juego Cumbia y tenía mucho sentido. Por un lado, sería un incentivo divertido para que los estudiantes de Diseño Industriali usaran y generasen tecnología, y por otro lado, sería muy interesante especular sobre cómo se vería la tecnología si fuera concebida en México, lejos de Los clichés de aluminio adonizado, vidrio y plástico blanco brillante.”
Simplemente un proyecto de aquellos que nacen cuando hay profesores que se divierten educando y por qué no? aprendiendo con sus alumnos.
Para detalles del proyecto pueden visitar el site del StudioJosedelaO.
0 responses so far ↓
There are no comments yet...Kick things off by filling out the form below.
Leave a Comment