La tecnología y la robotica han comenzado a dar frutos en el mercado de las prótesis, recordemos este port maravillosos de Manami interpretando el violin o la actriz Angel Giuffria y su brazo bebionic3 ¿Pero qué pasaría si se pudieran reimaginar las prótesis de una manera que permitan a los niños diseñar y hacer sus propias prótesis de robot? Cuando el diseñador industrial de IDEO, Carlos Arturo Torres, estudiaba en el Instituto de Diseño de la UMEA, se hizo esta pregunta y luego diseñó un sistema de prótesis para responderlo.
Colaborando con CIREC en Colombia junto a LEGO Future LAB en Dinamarca, Torres está tratando de capacitar a niños con discapacidad física de una manera entretenida, creativa y social, utilizando prótesis de brazos compatibles con LEGO que pueden llegar a convertirse en … ¡cualquier cosa que los niños puedan imaginar! Como Torres explica en Gizmag:
“… La característica clave del sistema para mí es que los juegos de Lego son algo que puedes construir con amigos y familia. Algo que que en lo social me hizo pensar en uno de los mayores desafíos que enfrentan los niños con discapacidades cuando se enfrentan a la sociedad”
Dejamos detalles y video de este bello proyecto en el salto.
… La interfaz aloja una batería, un puerto de carga, una unidad de procesador y un par de sensores mioeléctricos que rastrean el movimiento del muñón y lo convierten en una señal. Un componente muscular separado recibe estas señales que son transmitidas a un motor y conectores Lego, capaz de lleva diferentes accesorios en el extremo.
Luego, Torres voló a Bogotá para probar el diseño de un niño colombiano de ocho años llamado Darío, que había sufrido una malformación congénita, como resultado, le habían amputado el brazo derecho. En el lado más liviano del test, uno de los juegos de LEGO que llevó Torres era una nave espacial equipada con un ladrillo de luz que imitaba el láser. En el lado un poco más práctico, pero aún así impresionante, había una retroexcavadora de construcción, que requería una función de potencia compatible con el módulo muscular.
La cosa es que a pesar de que este proyecto ya tiene 5 años aun no ve la luz de forma publica, y bien sabemos que tanto adultos como niño,s con o sin discapacidades físicas, podrían enfocar y toda su creatividad en ayudar y ayudarse.
pueden ver otro video en este link.
0 responses so far ↓
There are no comments yet...Kick things off by filling out the form below.
Leave a Comment